Reducir la carga de los tics
Tourette cursa con tics motores/vocales que pueden limitar el rendimiento y la vida social. La EMT se explora como complemento para modular circuitos motores (p. ej., área motora suplementaria, AMS).
¿Qué es la EMT?
Estimulación no invasiva sobre dianas motoras/prefrontales para reducir la excitabilidad patológica implicada en la génesis de tics. Sesiones ambulatorias, sin anestesia.
Evidencia clínica y beneficios
Los estudios clínicos indican que la EMT puede ser un apoyo en el tratamiento del síndrome de Tourette, sobre todo cuando se dirige al área motora suplementaria (AMS), que es una región cerebral implicada en la generación de los tics:
- En niños y adolescentes, ensayos clínicos han demostrado que la rTMS aplicada sobre la AMS puede reducir la frecuencia y la intensidad de los tics, mostrando además que es una técnica factible y bien tolerada en población pediátrica.
- En adultos, no todos los ensayos han mostrado beneficios claros. Por ejemplo, un estudio controlado no encontró diferencias tras tres semanas de estimulación de baja frecuencia, lo que sugiere que los resultados dependen de los parámetros utilizados y de la duración del tratamiento.
- Revisiones recientes (2025) destacan que la AMS es una diana prometedora, pero insisten en la necesidad de protocolos estandarizados (frecuencia, número de sesiones, técnicas de neuronavegación) para obtener resultados más consistentes.
Seguridad y tolerancia
Buena tolerancia reportada; cefalea leve o molestia local son los efectos más comunes en estudios pediátricos y adultos. PubMed
¿Quién puede beneficiarse?
Pacientes con tics moderados a severos refractarios a tratamiento conductual/farmacológico, evaluados para protocolos con dianas motoras específicas. PMC
Da el siguiente paso
En NeuromedTherapy, integramos EMT con terapia conductual para tics, ajustando diana (AMS) y dosificación a las características del paciente.
Aviso importante:
La información aquí presentada tiene un carácter meramente informativo y no sustituye la consulta ni la valoración médica profesional. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un tratamiento que puede no estar indicado para todos los pacientes. Los resultados pueden variar según cada caso individual. En NeuromedTherapy, nuestro equipo médico evaluará tu situación particular antes de recomendar cualquier procedimiento.