El desafío de la memoria
La demencia afecta progresivamente la memoria, el lenguaje y la autonomía. No existe cura definitiva, pero la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) puede ser un apoyo terapéutico útil para preservar funciones cognitivas y mejorar la calidad de vida.
¿Qué es la EMT?
Es una técnica médica no invasiva que estimula áreas cerebrales relacionadas con la memoria, la atención y el razonamiento.
- Aplicada en sesiones ambulatorias.
- No requiere anestesia ni cirugía.
- Favorece la plasticidad neuronal.
Evidencia clínica y beneficios
Diversos estudios sugieren que la EMT puede:
- Mejorar el desempeño en pruebas de memoria y lenguaje.
- Ralentizar el deterioro cognitivo en fases iniciales o moderadas.
- Favorecer el estado de ánimo y la interacción social.
En programas combinados de EMT con estimulación cognitiva, los pacientes han mostrado mejoras significativas en atención, memoria de trabajo y fluidez verbal.
Seguridad
Es un procedimiento seguro, con efectos secundarios leves como cefalea o incomodidad transitoria en el cuero cabelludo.
¿A quién puede ayudar?
- Pacientes en fases iniciales o moderadas de demencia.
- Familias que buscan opciones complementarias a la terapia farmacológica.
Da el siguiente paso
En NeuromedTherapy, aplicamos EMT como apoyo en el manejo de la demencia, siempre con seguimiento médico especializado.
Solicita una valoración para conocer si este tratamiento puede ayudar a tu familiar.
Aviso importante:
La información aquí presentada tiene un carácter meramente informativo y no sustituye la consulta ni la valoración médica profesional. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un tratamiento que puede no estar indicado para todos los pacientes. Los resultados pueden variar según cada caso individual. En NeuromedTherapy, nuestro equipo médico evaluará tu situación particular antes de recomendar cualquier procedimiento.