Cuidando mentes, restaurando conexiones.

Inicio » Servicios » El alzheimer y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)

El alzheimer y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)

¿Buscas alternativas para mejorar la calidad de vida en Alzheimer?

El Alzheimer afecta la memoria, la concentración y la autonomía de millones de personas en el mundo. Aunque no existe una cura definitiva, hoy disponemos de terapias innovadoras que pueden ayudar a ralentizar el deterioro y estimular las funciones cognitivas. Una de ellas es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

¿Qué es la EMT?

La EMT es una técnica no invasiva que utiliza pulsos magnéticos suaves para estimular áreas específicas del cerebro relacionadas con la memoria y la cognición.

  • No requiere cirugía
  • No necesita anestesia
  • Se aplica en sesiones ambulatorias y bien toleradas

El paciente suele sentir pequeños golpeteos o cosquilleos en la cabeza durante la sesión, sin dolor ni efectos adversos graves.

Beneficios de la EMT en Alzheimer

La investigación científica sugiere que la EMT puede:

  • Mejorar la memoria y la atención en fases tempranas y moderadas de la enfermedad.
  • Estimular la actividad neuronal y la plasticidad cerebral, ayudando a mantener funciones cognitivas activas por más tiempo.
  • Favorecer el estado de ánimo y la interacción social, reduciendo síntomas asociados como apatía o depresión.

En estudios clínicos, pacientes con Alzheimer sometidos a sesiones repetidas de EMT mostraron mejoras significativas en pruebas de memoria y lenguaje, sobre todo cuando se combina con programas de estimulación cognitiva.

Seguridad y tolerancia

La EMT es considerada un tratamiento seguro. Los efectos secundarios son leves y transitorios, como dolor de cabeza ligero o sensación en el cuero cabelludo.

No se recomienda en personas con implantes metálicos en la cabeza, marcapasos o antecedentes de epilepsia no controlada.

¿Para quién está indicada?

  • Pacientes en fases iniciales o moderadas de Alzheimer.
  • Personas que buscan complementar su tratamiento farmacológico con un enfoque no invasivo.
  • Familias interesadas en alternativas que contribuyan a preservar la autonomía y la calidad de vida del paciente.

Da el siguiente paso

En NeuromedTherapy, contamos con un equipo especializado en Estimulación Magnética Transcraneal aplicada a trastornos neurológicos, incluyendo el Alzheimer.

Aviso importante:
La información aquí presentada tiene un carácter meramente informativo y no sustituye la consulta ni la valoración médica profesional. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un tratamiento que puede no estar indicado para todos los pacientes. Los resultados pueden variar según cada caso individual. En NeuromedTherapy, nuestro equipo médico evaluará tu situación particular antes de recomendar cualquier procedimiento.