Vivir con TDAH
El TDAH afecta la atención sostenida, el control de impulsos y, a menudo, el rendimiento académico/laboral y la vida familiar. Cuando la respuesta a fármacos o terapia conductual es parcial, tiene sentido explorar opciones complementarias.
¿Qué es la EMT?
La EMT (rTMS en su modalidad terapéutica) es no invasiva: aplica pulsos magnéticos sobre áreas cerebrales específicas para modular su actividad y favorecer la neuroplasticidad. Se realiza en sesiones ambulatorias, sin cirugía ni anestesia; lo habitual es notar golpeteo leve en el cuero cabelludo y, a veces, cefalea transitoria.
Evidencia clínica y beneficios
- Revisiones recientes indican que la rTMS dirigida a la corteza prefrontal dorsolateral puede mejorar inatención e hiperactividad/impulsividad, aunque persiste heterogeneidad en parámetros y resultados (necesidad de estandarizar protocolos). PMC
- Un metaanálisis de 2025 (23 estudios) reporta mejoras significativas en puntuaciones de inatención, hiperactividad/impulsividad y síntomas totales, con eventos adversos menores. PMC
- Estudios de correlato neurofisiológico muestran modulación prefrontal durante tareas de atención tras rTMS, apoyando el mecanismo diana. PubMed
Seguridad y tolerancia
Generalmente bien tolerada (molestia local, cefalea leve). En población pediátrica/adolescente se aplican protocolos específicos y supervisión experta. PMC
¿Quién puede beneficiarse?
Niños, adolescentes y adultos con TDAH que desean complementar fármacos/terapia para mejorar atención y control de impulsos, especialmente cuando la respuesta ha sido incompleta. PMC
Da el siguiente paso
En NeuromedTherapy valoramos cada caso y, si procede, diseñamos un protocolo de EMT ajustado a objetivos (atención sostenida, control de impulsos). Agenda tu valoración.
Aviso importante:
La información aquí presentada tiene un carácter meramente informativo y no sustituye la consulta ni la valoración médica profesional. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un tratamiento que puede no estar indicado para todos los pacientes. Los resultados pueden variar según cada caso individual. En NeuromedTherapy, nuestro equipo médico evaluará tu situación particular antes de recomendar cualquier procedimiento.